El aparato bonapartista de la 4T avanza.


El aparato bonapartista de la 4T avanza.

Nuevas reformas al ejército e intolerancia a la libertad de expresión.

Por Jorge Arboleda, Corriente Comunista Revolucionaria, 25 de junio de 2025, www.bit.ly/ccrimexico

 

El día de ayer se votó por aplastante mayoría en el congreso la aprobación de una serie de reformas al ejército y Guardia Nacional, así como a sistemas de identificación personal y vigilancia. Se implementarán cambios a la Clave Única de Registro de Población, la cual contará con fotografía y huella dactilar y será utilizada de manera obligatoria para cualquier tipo de trámite o acceso a servicios comerciales. Esto incluirá también a cualquier persona que ingrese a México de manera regular, por lo que inmigrantes no registrados no podrán tener acceso a muchos servicios básicos. La razón que el gobierno ha dado para estos cambios es para facilitar el rastreo de personas desaparecidas, sin embargo, esto claramente obedece a lo que en otro espacio mencionamos, sobre la imposición de demandas de Washington sobre México en el tema de migración y vigilancia. [1]

Además de esta reforma, se aprobó la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, el cual supuestamente tendrá como objetivo combatir la extorsión telefónica y otros crímenes relacionados con el uso de teléfonos celulares, sin embargo, se tiene el antecedente claro que Felipe Calderón creó un registro similar, y este terminó rápidamente en el mercado negro y en las manos de grupos criminales, y no existe ningún mecanismo para evitar que esto vuelva a ocurrir.

La reforma al ejército y Guardia Nacional básicamente contempla terminar lo que Peña Nieto intentó hacer en 2017 con la Ley de Seguridad Interior y lo que AMLO intentó hacer cuando creó la Guardia Nacional, es decir, darle al ejército facultades para el espionaje y para realizar operaciones encubiertas, cosas que en 2019 fueron declaradas anticonstitucionales por la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, ahora que se realizó la última reforma al Poder Judicial y que con un 12% de participación electoral (tomando en cuenta que 3 de ese 12% fueron votos anulados), [2] todos los candidatos de Morena fueron electos como jueces, ministros y magistrados, y que ya no existe división de poderes en el Estado mexicano, el poder ejecutivo puede hacer lo que plazca sin que exista la menor oposición. Si bien es por muchos sabido que la Guardia Nacional y el ejército ya realizan acciones de espionaje y trabajo encubierto desde hace años, [3] el día de ayer el gobierno mexicano decidió hacerlo legal.

Sin embargo, no todo acaba con estas reformas. Hace una semana, el gobernador morenista de Puebla, el expriista Alejandro Armenta, decretó una ley en la que se prohíben los insultos en redes sociales, bajo pena de cárcel de 11 meses a 3 años, lo cual claramente es un ataque a la libertad de expresión, con la intención de que sean funcionarios públicos los que se amparen ante esta ley.  Este decreto fue incluso criticado por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, a lo cual Armenta llegó al ridículo de responder que la ONU no decía nada sobre la supuesta disminución de feminicidios en su estado, lo cual es, de hecho, un dato falso, pues en los 5 meses de gobierno de Armenta, los feminicidios aumentaron un 12% respecto a los mismos meses del año pasado.

La misma semana, una juez ordenó el cierre del periódico La Tribuna de Campeche, después de que la gobernadora morenista de dicho estado, Layda Sansores, interpusiera una denuncia por “discurso de odio" e "incitación al odio y a la violencia". Además, se vinculó a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez, a quien se le ordenó pagar una indemnización de 2 millones de pesos al colaborador de Sansores, Walther Patrón Bacab, y se le prohibió ejercer de nuevo el periodismo.

Apenas el 22 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que una mujer de nombre Karla María Estrella incurrió en violencia política de género contra la diputada federal Diana Karina Barreras, luego de haber escrito en su cuenta de Twitter que el cargo de la diputada había sido obtenido gracias a su esposo, el presidente de la cámara de diputados, Sergio Gutiérrez Luna. La sanción comprenderá una multa, una disculpa pública, tomar un curso especializado y el registro de Karla en el padrón de agresores del INE.

Esta humillación pública se suma a la que recibió en mayo pasado el abogado Carlos Velázquez, quien tuvo que comparecer ante el senado para disculparse públicamente ante el senador y presidente de dicha cámara, Gerardo Fernández Noroña, después de que, en septiembre del año pasado, los dos se encontraran en una sala VIP exclusiva de clientes de American Express del aeropuerto de la Ciudad de México, y Velázquez aprovechara el momento para increpar al senador. Cabe resaltar que, así como Estrella, Velázquez tampoco tiene relación alguna con la política mexicana.

La autoproclamada “Cuarta Transformación” ha representado un retroceso en el movimiento de masas en México, así como un avance en los intereses de la burguesía nacional e imperialista, esta se ha quitado poco a poco capas de su disfraz de izquierda para mostrar el monstruo bonapartista que esconde, pero el movimiento de masas debe prepararse para combatir a este monstruo, pues cada vez adquiere más poder de la mano de la militarización, la paramilitarización, y el imperialismo yanqui detrás de él en el contexto de la larga guerra contra el narco.

Como mencionamos después del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, “Nuestras tareas inician con señalar y denunciar la complicidad que tiene el gobierno mexicano con las élites económicas globales en la explotación de nuestra tierra, de nuestra fuerza de trabajo, y en la sangrienta guerra que vivimos desde hace 17 años, en la que cada sexenio mueren más jóvenes pobres. También debemos de hacer un trabajo de base, haciéndonos de compañeros en nuestros lugares de trabajo, en nuestros vecindarios, en nuestros pueblos y escuelas.” [4]

El movimiento de masas ha comenzado a recuperarse del letargo que significó el obradorismo, pero aún falta mucho para que logremos articular las diferentes luchas en un frente que combata a la clase dominante y a sus lacayos en los tres poderes del Estado.

 



[1] Ver sobre esto en Jorge Arboleda: Los gobiernos de México, El Salvador, Guatemala, Panamá y Colombia están vendiendo a sus pueblos al imperialismo yanqui, 15 de abril de 2025, https://ccrimexico.blogspot.com/2025/04/los-gobiernos-de-mexico-el-salvador.html

[2] Ver sobre esto en Jorge Arboleda: México: "el país más democrático del mundo". Balance del proceso de elección del Poder Judicial, 2 de junio de 2025, https://ccrimexico.blogspot.com/2025/06/mexico-el-pais-mas-democratico-del-mundo.html

[3] Sobre este tema, recomendamos el reportaje del medio R3D: Ejército Espía, https://ejercitoespia.r3d.mx/

[4] Ver en Jorge Arboleda: Elecciones en México. Sin sorpresas, pero con tareas por delante, 6 de junio de 2024, https://ccrimexico.blogspot.com/2024/06/elecciones-en-mexico-sin-sorpresas-pero.html

Comentarios