El "Comandante H", Chávez Jr. y las contradicciones en la política y la seguridad de México.


El "Comandante H", Chávez Jr. y las contradicciones en la política y la seguridad de México.

Por Jorge Arboleda, Corriente Comunista Revolucionaria, 18 de julio de 2025, www.bit.ly/ccrimexico

 

La semana pasada un comandante de la 30 Zona Militar reveló que existe desde febrero de este año, una orden de aprensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López. De acuerdo con lo que informó este comandante, el general Miguel Ángel López Martínez, Hernán Bermúdez, conocido también como el "Comandante H", era ni más ni menos que el líder del grupo criminal conocido como "La Barredora". Esta información confirma lo que se filtró en 2022, en el hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa, realizado por el colectivo chileno "Guacamaya", quienes revelaron que la SEDENA investigaba tanto a Bermúdez como a Adán Augusto por colaborar con una célula del CJNG. El general López Martínez también afirmó que el exsecretario encargado de la seguridad del Estado de Tabasco se encontraba prófugo, aunque existe información reciente que afirma que falleció en Panamá, pero no ha sido todavía confirmada por las autoridades mexicanas ni panameñas.

Esto ha significado una bomba para el gobierno mexicano y para el partido Morena, debido a que tanto Adán Augusto como Hernán Bermúdez son miembros de dicho partido, y se especula sobre la participación del primero en las fechorías del segundo, recordando que Adán Augusto era uno de los principales pre candidatos a la presidencia, designado directamente por AMLO, y también fue su secretario de Gobernación. [1] Tabasco es además un Estado importante para Morena, debido a que es donde AMLO construyó primero su base social, incluso antes de ser jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Semanas antes, fue arrestado por ICE, en EE.UU., Julio César Chávez Carrasco, hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez. La detención de Chávez Jr. se debió supuestamente a ser miembro del Cártel de Sinaloa, lo cual se sustenta en que está casado con la exesposa de uno de los hijos (ya fallecido) de El Chapo Guzmán. Si bien esto no fue un golpe al gobierno mexicano, Julio César Chávez padre ha sido un entusiasta propagandista de Morena, e incluso participó en una clase masiva de boxeo promovida por el gobierno de Claudia Sheinbaum hace unos meses. Sin embargo, este arresto revela diversas contradicciones en el proceder de las autoridades mexicanas, ya que la Fiscalía General de la República reconoció que Chávez Jr. tenía una orden de aprensión desde el año 2023, y que desde esas fechas cruzó legalmente la frontera hacia México dos ocasiones, y ni el Instituto Nacional de Migración ni la FGR hicieron nada para detenerlo. También se reveló que una empresa de construcción propiedad de Chávez Jr. mantiene contratos vigentes con el Estado de Sinaloa para obras públicas.

Todo esto abona al discurso del imperialismo yanqui de que México está gobernado por criminales, lo cual es en parte cierto, pero lo que se omite es que esos criminales realmente obedecen a la política de intervención estadounidense conocida como “guerra contra las drogas”. Este discurso ha sido usado por Trump recientemente para seguir impulsando su política arancelaria contra México, y el gobierno mexicano se ve cada vez más rebasado por las circunstancias. Si bien en febrero Claudia Sheinbaum fue capaz de convocar a una concentración masiva para “defender la soberanía nacional”, [2] hoy a duras penas es capaz de hablar de las inhumanas redadas de ICE contra inmigrantes pobres y sus familias, pues después de que se vio obligada a despreciar las protestas en Los Ángeles por “violentas”. [3]

En nuestra Tesis sobre la guerra vs las drogas en México y las tareas de los revolucionarios [4] mencionamos cómo estas contradicciones poco a poco conducen a una coordinación cada vez más estrecha entre el ejército mexicano y el imperialismo estadounidense, pasando por encima de la administración pública. Si bien el Estado mexicano en su conjunto se ha convertido en una gran mafia al servicio de los intereses imperialistas de Washington, la historia de la relación que tiene México con EE.UU. obliga a la 4T a repetir una y otra vez su retórica de “no injerencismo, soberanía e independencia”, pero debe pagar el precio de colaborar en esta guerra contra el narco en la que las agencias como la DEA y la CIA han obligado a ser parte, y es ahí cuando estas contradicciones salen a la luz. Derivado de los sucesos recientes, periodistas como Jesús Esquivel y Ioan Grillo han anticipado que EE.UU. prepara una intervención militar en México tarde o temprano, y aunque no logran describir cómo sería esta intervención, las amenazas como las del ex jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Washington, Elon Musk, pueden tener algo de cierto. [5]

Para este escenario el proletariado mexicano debe prepararse, pero también para ello, los revolucionarios debemos desenmascarar la naturaleza de la guerra contra el narco, la cual es desde hace años la principal herramienta de control político de EE.UU. sobre México, y sobre todo debemos evidenciar que el actual gobierno mexicano no tiene nada de soberano ni independiente, pues su política es en general obedecer a los mandatos del imperialismo yanqui.

 



[1] Ver sobre esto en Jorge Arboleda: México: Las “Corcholatas” y la perspectiva de la 4T después de AMLO, 20 de junio de 2023, https://ccrimexico.blogspot.com/2023/06/mexico-las-corcholatas-y-la-perspectiva.html

[2] Ver sobre esto en CCR: Por un verdadero programa antiimperialista contra las agresiones de Trump, 5 de marzo de 2025, https://ccrimexico.blogspot.com/2025/03/por-un-verdadero-programa.html

[3] Ver sobre esto en Revista Forbes: Sheinbaum rechaza violencia en Los Angeles; pide respeto al debido proceso en acciones migratorias, 9 de junio de 2025, https://forbes.com.mx/sheinbaum-rechaza-violencia-en-los-angeles-pide-respeto-al-debido-proceso-en-acciones-migratorias/

[4] Ver sobre esto en CCR: Tesis sobre la guerra vs las drogas en México y las tareas de los revolucionarios, 18 de diciembre de 2024, https://ccrimexico.blogspot.com/2024/12/tesis-sobre-la-guerra-vs-las-drogas-en.html

[5] Ver sobre esto en Aristegui Noticias: Trump 'ya está usando lenguaje de emperador: Vamos a intervenir': Esquivel, 17 de julio de 2025, https://aristeguinoticias.com/170725/mexico/trump-ya-esta-usando-lenguaje-de-emperador-vamos-a-intervenir-esquivel-video/; ver también, Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado: Un grupo en la Casa Blanca quiere militares contra cárteles: Ioan Grillo, 15 de julio de 2025,  https://www.sinembargo.mx/4676831/entrevista-un-grupo-en-la-casa-blanca-quiere-militares-contra-carteles-ioan-grillo/; ver también Jorge Arboleda: Drones sobre México. Propaganda yanqui, pero con amenazas peligrosas, 19 de febrero de 2025, https://ccrimexico.blogspot.com/2025/02/drones-sobre-mexico-propaganda-yanki.html

Comentarios