¡Reducción de la jornada laboral ahora y no en 5 años!


¡Reducción de la jornada laboral ahora y no en 5 años!

 

Por Jorge Arboleda, Corriente Comunista Revolucionaria, 2 de mayo de 2025, www.bit.ly/ccrimexico

 

Ayer fue el Día del Trabajo, cientos de miles de trabajadores nos movilizamos conmemorando la lucha obrera mundial e histórica. Desde hace dos años el movimiento obrero mexicano ha estado impulsando la reducción de la jornada laboral a 40 horas, es decir, dos días de descanso a la semana en lugar de solamente uno. México es el país de la OCDE que más horas trabaja [1] y el del G20 que cuyo salario real ha crecido menos desde 2008, [2] así como uno de los que menos días de vacaciones tiene al año,  a pesar de los incrementos escalonados al salario mínimo desde la llegada del gobierno de AMLO y de que hace un año se incrementaron al doble los días mínimos de vacaciones.

Aunque el movimiento por la reducción de la jornada semanal ha sido liderado por organizaciones pequeñas, desarticuladas y con poco trabajo de base, es de reconocer que poco a poco ha avanzado y el día de ayer fue de alguna manera reconocido por el mismo gobierno mexicano, a pesar de que el mismo se ha opuesto en distintas ocasiones. Recordamos que el actual presidente del senado, y miembro de Morena, Gerardo Fernández Noroña se ha pronunciado en tres ocasiones en contra de la aprobación de dicha iniciativa, simplemente por no ser una orden directa de la presidenta.

"Lo de las 40 horas ya les dije que se pongan a luchar por eso. Se va a hacer, pero de verdad, no mueven un dedo". [3] Esto dijo en septiembre de 2024 en un en vivo después de ser cuestionado por el tema, en una muestra de desprecio a la clase obrera y omitiendo por completo que él como senador tiene toda la capacidad para impulsar dicha iniciativa. El mes pasado sucedió de manera similar: "'¿Para cuándo las 40 horas?'. Cuando hagas tu sindicato y luches por eso", [4] respondió, lo cual le costó una campaña de desprestigio en redes sociales y en la movilización del día de ayer. Incluso ayer mismo, durante la movilización del Día del Trabajo, se atrevió a repetir lo mismo: "No basta con tuitear o subir un video a Facebook (...) No vas a decidir. Por miedo a perder el trabajo vas a aceptar las horas extras, aunque no quieras (…) Quienes son traidores son quienes en realidad -a sus sueños-, quienes no mueven un dedo, quienes piensan que con un mensajito que pongan en Twitter ya, en Facebook, en YouTube, ya hicieron una gran Revolución. Yo sigo pensando que si la gente no se organiza, pues no le van a respetar lo de las 40 horas". [5] Sin embargo, Noroña quedó como un simple tonto y se vio rebasado por la jerarquía del gobierno y de su partido, después de que Claudia Sheinbaum decretara la implementación de la jornada de 40 horas... ¡a partir del año 2030!

Bueno, en realidad no se ha aprobado su implementación realmente, pues lo que dijo la presidenta es lo siguiente: "Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma por consenso (...) No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer. Y que sea por consenso". [6] Lo que está diciendo es lo mismo que ha dicho desde que el movimiento se hizo visible, que debe llevarse al consenso entre sindicatos y patrones. Los marxistas sabemos muy bien lo que esto quiere decir, pues mientras la patronal se rehúse a conceder ese derecho, no se hará realidad. Sin embargo, de manera tramposa, oportunista y mezquina, el gobierno mexicano difunde la noticia de que “la presidenta ha ordenado la jornada de 40 horas” en todos los medios de comunicación.

Si bien nosotros repudiamos la actitud negativa y anti obrera de Fernández Noroña, debemos decir que tiene razón en lo que dice. El gobierno de la llamada Cuarta Transformación no es un gobierno de los trabajadores, sino de la burguesía nacional e imperialista, por lo tanto no está para aprobar reformas en favor de la clase obrera, y si lo hace, es solamente letra muerta, como lo es el aumento al salario mínimo, el cual ya es incluso mayor al salario de un gran porcentaje de trabajadores, [7] y como la Ley Silla, un dictamen en el que se ordena que todos los trabajadores que laboran de pie tengan una silla donde puedan descansar de manera periódica, pues esta Ley a pesar de haber sido aprobada para implementarse desde diciembre del año pasado, no ha sido realmente llevada a cabo en ningún trabajo hasta ahora. Incluso el aumento a los días de vacaciones ha sido sometido a los caprichos de la patronal, pues en muchos empleos se denuncia que los trabajadores deben pedir permiso para dichos días de vacaciones, a expensas de que su patrón se los niegue. En el año 2021 el gobierno de AMLO se jactó de que se había prohibido de manera oficial el outsourcing, sin embargo, es fecha que el mismo gobierno utiliza este mismo esquema de subcontratación.

Los derechos que “el gobierno del pueblo" está "otorgando" a la clase trabajadora son en realidad propaganda vacía, por lo que estos serán únicamente conquistados por un movimiento obrero fuerte y organizado a nivel nacional, y para ello hace falta mucho trabajo de organización y trabajo de base.

¡Por un movimiento obrero organizado, fuerte y nacional!

¡Por la reducción inmediata de la jornada laboral!

 



[1] Ver en Marcus Lu: Ranked: Average Working Hours by Country, en Visual Capitalist, 22 de julio de 2024, http://visualcapitalist.com/ranked-average-working-hours-by-country/

[2] Ver en ILO: Global Wage Report 2024-25, p. 17 y 18, https://www.ilo.org/sites/default/files/2024-11/GWR-2024_Layout_E_RGB_Web.pdf

[3] Ver en SDP Noticias: “Regaña Fernández Noroña a trabajadores por no exigir más la reforma laboral”, 13 de septiembre de 2024, https://www.youtube.com/watch?v=TGf2ki09_0o

[5] Ver en Víctor Gamboa y Luis Carlos Rodríguez: Noroña: jornada laboral de 40 horas no será realidad si trabajadores no se organizan; "por eso son los sindicatos", señala, en El Universal, 1 de mayo de 2025, https://www.eluniversal.com.mx/nacion/norona-jornada-laboral-de-40-horas-no-sera-realidad-si-trabajadores-no-se-organizan-por-eso-son-los-sindicatos-senala/

[6] Ver en Eduardo Dina y Salvador Corona: Jornada laboral de 40 horas no se puede de un día para otro: Sheinbaum; pide que reforma sea por consenso, en El Universal, 1 de mayo de 2025, https://www.eluniversal.com.mx/nacion/jornada-laboral-de-40-horas-no-se-puede-de-un-dia-para-otro-sheinbaum-pide-que-reforma-sea-por-consenso/

[7] Sobre esto ver en Jorge Arboleda: Explotación laboral en México. Algunos datos sobre la forma en que las empresas burlan la ley para obtener más ganancias a costa de los trabajadores, 19 de julio de 2024, https://ccrimexico.blogspot.com/2024/07/explotacion-laboral-en-mexico-algunos.html

Comentarios