Otro dato que corrobora su carácter imperialista: China supera a las potencias occidentales en densidad de robots
Otro dato que corrobora su
carácter imperialista: China supera a las potencias occidentales en densidad de
robots
Por Michael Pröbsting,
Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI), 31 de enero de 2025,
www.thecommunists.net
Uno de los argumentos clave de
algunos socialistas que cuestionan nuestra tesis de que China es una potencia
imperialista es que, si bien puede ser un país grande en términos de poder
económico, es sin embargo mucho más atrasado en comparación con Estados Unidos
y otras antiguas potencias imperialistas. [1]
Para los marxistas, este
argumento carece de validez. Como hemos explicado en repetidas ocasiones, no
existe un tipo uniforme de estados imperialistas, sino que existen potencias
capitalistas más avanzadas y también menos avanzadas. Lenin y Trotsky, en su
época, consideraban imperialistas no sólo a Gran Bretaña, Alemania y los
EE.UU., sino también a países con economías más atrasadas, como Rusia (antes de
1917), Japón, Italia o Austria-Hungría. El grado de desarrollo económico es,
por supuesto, una cuestión importante, pero no decisiva. Se trata más bien de
si un estado desempeña un papel dominante o dominado en la economía y la
política mundiales capitalistas. [2]
Por supuesto, es cierto que si
tomamos la productividad de la economía en su conjunto, China está mucho más
atrasada que América del Norte, Europa occidental o Japón. Esto es así en
particular porque sus provincias centrales y occidentales están económicamente
mucho menos desarrolladas. Por otro lado, si tomamos en cuenta las industrias
clave, China no tiene por qué rehuir ninguna comparación con sus rivales
occidentales. La actual carrera armamentista mundial en el desarrollo de la
inteligencia artificial, la 5G, la producción de chips y otras industrias de
alta tecnología lo demuestra muy claramente. (¡Recuerde el shock que el
DeepSeek de China asestó a los oligarcas estadounidenses de la inteligencia
artificial!)
Otro parámetro útil para medir el
desarrollo tecnológico es la densidad de robots en la industria manufacturera.
El último informe de la Federación Internacional de Robótica muestra que China
ocupa el tercer puesto a nivel mundial, sólo por detrás de Corea del Sur y
Singapur, pero a la par de Alemania y Japón. China tiene 470 robots por cada
10.000 empleados, mientras que Alemania tiene 429 y Japón 419. Está claramente
por delante de los EE.UU., con una densidad de robots en la industria
manufacturera de “sólo” 295 (véase la Tabla 1 en el Apéndice). [3]
Como informamos en otro lugar,
China experimentó un rápido crecimiento en la implementación de robots en los
últimos 15 años. Su participación en el total mundial de existencias de robots
industriales había crecido del 3,2% (2010) al 31% (2020). [4]
Este ejemplo demuestra una vez
más que China no sólo se ha convertido en la industria líder en términos de
producción, manufactura y exportación de valor capitalista, sino que también ha
alcanzado a las antiguas potencias imperialistas en áreas clave de las
tecnologías modernas y se ha convertido en una nación líder en varios campos.
En otras palabras, se ha convertido en un rival del imperialismo occidental
también en el campo de la alta tecnología.
Los socialistas que todavía
niegan la naturaleza imperialista de China están irremediablemente confundidos
en un mundo caracterizado por la rivalidad entre grandes potencias.
Tabla 1. Densidad de robots en
la industria manufacturera en 2023
Robots instalados
por cada 1.000 empleados
Corea del
Sur 1.012
Singapur 770
China 470
Alemania 429
Japón 419
Suecia 347
Estados Unidos 295
[1] Para
nuestro análisis de China como potencia imperialista, véase, por ejemplo, el
siguiente trabajo de Michael Pröbsting: Chinese Imperialism and the World
Economy”, an essay published in the second edition of The Palgrave Encyclopedia
of Imperialism and Anti-Imperialism (editado por Immanuel Ness y Zak Cope),
Palgrave Macmillan, Cham, 2020, https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007%2F978-3-319-91206-6_179-1;
China: ¿una potencia imperialista… o todavía no? ¡Una pregunta teórica con
consecuencias muy prácticas! Continuando el debate con Esteban Mercatante y el
PTS/FT sobre el carácter de clase de China y las consecuencias para la
estrategia revolucionaria, 22 de enero de 2022, https://www.thecommunists.net/theory/china-imperialist-power-or-not-yet#anker_1/;
China‘s transformation into an imperialist power. A study of the economic,
political and military aspects of China as a Great Power (2012), http://www.thecommunists.net/publications/revcom-number-4;
China’s Emergence as an Imperialist Power, New Politics, Summer 2014 (Vol:XV-1,
Whole #: 57).
[2] Sobre
nuestro análisis de la rivalidad interimperialista, véase, por ejemplo, el
libro de Michael Pröbsting: Anti-imperialismo en la Era de la Rivalidad de las
Grandes Potencias. Los factores detrás de la Rivalidad acelerada entre los E.U,
China, Rusia, la U.E y Japón. Una crítica del análisis de la izquierda y una
semblanza de la Perspectiva Marxista, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/libro-anti-imperialismo-en-la-era-de-la-rivalidad-de-las-grandes-potencias/
[3] IFR:
Global Robot Density in Factories Doubled in Seven Years, 20 November 2024, https://ifr.org/ifr-press-releases/news/global-robot-density-in-factories-doubled-in-seven-years
[4] Michael
Pröbsting: Inter-imperialist rivalry: China surpasses the US in robot density,
LINKS (Links International Journal of Socialist Renewal), 10 February 2023, https://links.org.au/inter-imperialist-rivalry-china-surpasses-us-robot-density
Comentarios
Publicar un comentario