Movilización masiva en Culiacán contra la violencia y contra el gobernador Rocha Moya.


Movilización masiva en Culiacán contra la violencia y contra el gobernador Rocha Moya.

Por Jorge Arboleda, Corriente Comunista Revolucionaria, sección mexicana de la CCRI, 24 de enero de 2025, www.bit.ly/ccrimexico

 

El día de ayer se gestó una movilización masiva en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, como reacción de hartazgo ante la terrible violencia que se vive en la localidad desde septiembre del año pasado. El detonante de esta gran movilización fue el asesinato de dos niños y su padre en lo que parecía un robo a su auto, y donde otro niño resultó gravemente herido. Como respuesta a este terrible crimen, las autoridades sinaloenses responsabilizaron al padre de los menores por tener los cristales de su auto polarizados, alegando que fue la posible razón por la que se realizó el ataque contra ellos.

Al grito de "con los niños no" y "fuera Rocha", decenas de miles de personas llegaron al palacio de gobierno del estado de Sinaloa, convocados por el director de la escuela primaria en donde asistían los pequeños que fueron asesinados. Al llegar al recinto y encontrarlo cerrado, decidieron irrumpir por la fuerza y confrontar al gobernador Rubén Rocha Moya, quien desde que inició la ola de violencia se ha dedicado a minimizar los hechos. Al no encontrar a Rocha en su oficina, la multitud enfurecida optó por destruir su interior.

Oficina del gobernador de Sinaloa después de la irrupción de manifestantes.


La situación en Sinaloa ha sido de desesperación, pues de septiembre a diciembre se registraron más de 600 asesinatos y más de 700 personas desaparecidas, siendo Culiacán la ciudad que concentra a la mayoría de las víctimas. El gobierno y los medios de comunicación adjudican esta ola de violencia a la guerra entre "la Mayiza" y "la Chapiza", es decir, la división en el Cártel de Sinaloa producida por la detención de El Mayo Zambada en Julio del año pasado, la cual supuestamente se dio por una traición de El Chapo Guzmán a su compadre El Mayo, a través de su hijo Joaquín Guzmán, quien también fue detenido en ese mismo operativo. Esto supuestamente ha creado una guerra entre los hijos de El Mayo contra los hijos de El Chapo, ya sea por venganza, o por tomar el control del Cartel de Sinaloa y, por tanto, de la “plaza”. El gobierno mexicano ha incluso llegado a culpar a la DEA por llevar a cabo dicho operativo a espaldas de las autoridades mexicanas.

Pero los eventos del 25 de julio de 2024 tienen todavía un trasfondo más intrincado. Una vez que El Mayo fue detenido, su abogado publicó una declaración en la que aseguraba que, al momento de su captura, su cliente iba camino a encontrarse con Rocha Moya y su rival político, el empresario Melesio Cuén, pero solo logró encontrarse con el segundo, antes de que lo secuestraran, y en ese momento fue que Melesio Cuén fue asesinado. Estas declaraciones embarraron a Rocha, quien negó cualquier nexo con el crimen organizado, a pesar de que parte de sus promesas de campaña eran negociar con El Mayo para crear una pax narca. La fiscalía del Estado de Sinaloa entonces determinó que Melesio Cuén había sido asesinado en realidad horas después de la captura de El Mayo, en una gasolinería donde habría sido víctima de un asalto con violencia, y para probar su dictamen, la fiscalía publicó un video de los hechos, en el que se aprecian inconsistencias con sus dichos. Semanas después, la Fiscalía General de la República llegó a la conclusión de que el video publicado por la fiscalía del Estado de Sinaloa había sido un montaje, y que los hechos concordaban con la denuncia de El Mayo Zambada. De manera absurda, la FGR también decidió abrir una carpeta de investigación contra Joaquín Guzmán por traición a la patria, debido a que supuestamente habría secuestrado a El Mayo para llevarlo fuera del país en colaboración con la DEA.

Todos estos enredos son un contexto importante para comprender el enojo de la población sinaloense, que vieron como había algunos enfrentamientos y narco bloqueos en algunas calles a finales de agosto de 2025, pero que tras la llegada de más de 11 mil soldados solamente han visto que la violencia se ha salido de control, y que el gobernador solamente busca contener el descontento popular diciendo que todo está tranquilo y que no deben de tener miedo. Incluso tras el reciente incendio de una plaza comercial el gobierno negó categóricamente que estuviera relacionado con el crimen, aludiendo a que el inmueble se habría incendiado solo por una falla técnica en su sistema eléctrico. Esto se suma a que desde que el ejército llegó a tomar el control de Culiacán, se han reportado varios falsos positivos frustrados.

Edificio del Casino Royal Yak de Culiacán en llamas el pasado 16 de enero.

Ante el odio que está recibiendo Rocha Moya, su partido, Morena, ha decidido respaldarlo y defenderlo, obviando completamente el sentimiento de angustia y terror que viven las y los sinaloenses.

Esta reacción popular contrasta oportunamente las declaraciones del nuevo gobierno de Estados Unidos, que está incluyendo a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Para nadie es un secreto que la violencia se disparó en Sinaloa a raíz de la llegada del ejército, y que la militarización que vive la región y el país entero son parte de una política impuesta por Washington con la que inició la guerra contra el narco.

Es momento que las clases oprimidas que somos víctimas de la extorsión y el terror de esta guerra tomemos el asunto en nuestras manos, pues ha quedado claro que bajo el gobierno de la clase dominante que se subordina a la política estadounidense de saqueo y explotación de la clase obrera no habrá fin a la violencia. Es por eso que nosotros llamamos a formar grupos de autodefensas que combatan a los grupos narco-paramilitares, así como a las instituciones y autoridades mexicanas que colaboran con ellos, para crear una paz mediante la organización de las masas populares armadas, siguiendo el ejemplo de autodefensas y policías comunitarias.

¡Transformemos la guerra contra el narco en guerra civil revolucionaria!

Comentarios